Casi listo para ser parte de la Comisión Ciudadana que elegirá al abogado -General | Política | Noticias



El próximo miércoles, el Consejo de Participación Ciudadana y el Control Social (CPCCS) planea aprobar el proyecto de llamada para que los ciudadanos compitan para ser parte de la Comisión que elegirá la primera autoridad del Fiscal General durante los próximos seis años.

Los miembros del Consejo de Participación Ciudadana estiman que al menos tomará unos 70 días unirse a la Comisión Ciudadana, de acuerdo con los plazos y los términos contemplados en las regulaciones respectivas.

El 12 de julio de 2025, se instaló una extraordinaria sesión virtual, en la que se conocía el informe del equipo técnico (compuesto por sus consultores), en la que se presentó el horario de trabajo, lo que esencialmente incluye los plazos contemplados por las regulaciones para integrar estos cuerpos universitarios.

Esta comisión estará integrada por diez personas: cinco elegidos por ciudadanos y cinco a las funciones del estado que son delegadas del Presidente de la República, la Asamblea Nacional, la función electoral (Consejo Electoral Nacional Electoral), la función judicial (Tribunal Nacional de Justicia) y la transparencia y el control social (que lo compuse del controlador -general, general, general, el tribunal.

Para empezar, el próximo miércoles, los directores conocerían el texto de goma en el que se establece un período de diez días para que los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil los postulen.

Estos candidatos se describirán más de 50 puntos y deben cumplir con los requisitos equivalentes para ser miembros de los CPCC; Además de no participar en discapacidades.

Las funciones del estado tendrán 30 días para enviar a sus delegados (un hombre y una mujer), a lo que se revisarán los requisitos de admisibilidad, ya que no están involucrados en discapacidades para ocupar un puesto.

Han cumplido estas fases, enfrentarán el desafío sobre su ética y probidad a lo largo de su vida profesional.

Finalmente, para elegir a los cinco miembros de la ciudadanía, se realizará un sorteo público entre los 30 mejores puntajes.

Además de la llamada que se publicará en las plataformas CPCCS, se lanzará una cadena nacional en los medios de comunicación.

La oficina del fiscal está presidida por el fiscal, Wilson Toainga, después de la renuncia de Diana Salazar, que estaba a cambio, porque los CPCC no hicieron la propuesta pública para elegir su reemplazo.

Término para elegir vocal del consejo judicial

En la sesión de este sábado, los directores también conocían la renuncia de Walter López, como candidato vocal del Consejo Judicial (CJ), en nombre de la Asamblea Nacional.

La exposición admitió que es un diputado alternativo de su jurado de Co -Pablo, relacionado con el Banco del Gobierno, la Acción Nacional Democrática (ADN), de modo que se configuró un conflicto de intereses.

Sin embargo, durante el plenario, este impedimento no fue leído.

Se le otorgó otros diez días para que la Legislatura envíe otra lista.

La renuncia de Andrés Jaramillo Martínez, candidata por el Presidente de la República, Daniel Novoa, también era conocido por ser miembro de CJ.

Jaramillo es el hermano del diputado de ADN Fernando Jaramillo, por lo que renunció a admitir un conflicto de intereses.

Sin embargo, Daniel Nemaa llenó el espacio con el nombre de Gilberto Pino Herrera, ex gobernador de Santa Elena, con una negociación que envió a CPCCS el 10 de julio, el mismo día que Jaramillo se negó. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!