Dado que la solicitud de reforma parcial de la Constitución anunciada por el presidente Daniel Novoa llegue al Tribunal Constitucional (CC) comenzará a administrar ciertos plazos para pronunciar a este respecto.
NEBOA propuso modificar el artículo 393 de la Carta Magna, que dice: «El estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y acciones integradas para garantizar la coexistencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y evitar formas de violencia y discriminación e infracción y comisión de delitos».
The Question You raise is the following: “Do you add with what article 393 of the Constitution is amended, so that the National Assembly, through the law, implements a mechanism of chemical castration for people who has a conviction executed performed by the sexual crime of violation and also contemplate The Creation of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration of a registration de un registro de un registro de un registro de un registro de aquellas personas con condena ejecutadas por delitos sexuales, que son confidenciales, que son confidenciales y cuyo único propósito será evitar su participación en actividades que lo llamen con niñas, niños y adolescentes.
Las garantías constitucionales y la ley de control constitucional establecen que cualquier solicitud de enmienda o reforma constitucional debe ir al CC para que, primero, indique cuál de los procedimientos previstos en la Constitución corresponde, de acuerdo con los siguientes casos:
1. Cuando la iniciativa proviene del presidente o presidente de la República, antes de emitir el decreto por el cual se llama al referéndum o antes de emitir el decreto por el cual el proyecto se presenta a la Asamblea Nacional.
2. Cuando la iniciativa proviene de la ciudadanía, antes de comenzar la recolección de las firmas necesarias para el llamado respectivo o la presentación a la Asamblea Nacional.
3. Cuando la iniciativa proviene de la Asamblea Nacional, antes de comenzar el proceso de aprobación legislativa.
Este estándar también indica que cualquier proyecto que tenga como objeto o efecto restringe el alcance de los derechos y garantías constitucionales fundamentales o la modificación del régimen de reforma procesal para la Constitución solo puede procesarse de acuerdo con el procedimiento previsto en el Artículo 444 de la Constitución a través del llamado a una Asamblea Constituyente.
Si el proyecto no se separa del caso anterior, se procesará de acuerdo con el procedimiento de enmiendas o reformas constitucionales, según sea el caso.
Este periódico sabía que el proyecto NEBOA no ingresa formalmente al CC. Cuando finalmente ocurra, se dibujará entre los jueces constitucionales.
Cuando esto se designe, se ejecutarán quince días para preparar la oración, que se contará por el hecho de que el conocimiento de la causa, por el cual no existe un período específico, según el conocimiento de los otros jueces, de acuerdo con la regulación de la prueba de los procedimientos de CC.
Entonces será consciente de la plenario, que tendrá diez días para el análisis y la resolución.
En este caso, NEBOA propone una reforma parcial, que debe procesarse en función del Artículo 442, lo que implica que, si se obtiene una opinión afirmativa, irá a la Asamblea Nacional para procesarla en al menos dos debates, y el segundo se hará al menos 90 días después del primero.
Si se aprueba en la Asamblea, regresará al CC para la revisión anterior de los textos y la pregunta para enviarlo al referéndum. (Yo)