The protection of dollarization, security, mining moratorium, the request to a meeting of the assembly, free and high-quality health and health as well as the restoration of VAT to 12 %, are among the 25 points of the agreement that between Guillermo Churuchzumbi as a national coordinator of the Pachakutik-Movement and Luisa González, as a candidate for the pachakutics movement, and that Owcraks candidate for El movimiento Pachakutics y el candidato de Owcreta para respetar los requisitos para respetar el respeto por el respeto por el marco de la Revicción de Ruisa González, como candidato aaaa, como candidato aaaa por respeto por el respeto por el ovhabit por respetar la ronda.
El acuerdo programático se firmó en la tarde de este domingo 30 de marzo, en el municipio de Tixán en Chimborazo y Raúl Chávez, presidente del movimiento Challenge. El presidente del Partido Socialista Ecuadore (PSE), Gustavo Vallejo; El líder de PK Block, el diputado electo Alex Toapanta y varios representantes de grupos y plataformas y coordinadores de PK, brazo político de la confederación de las nacionalidades indígenas de Ecuador (CONAIE).
El movimiento Pachacutics y la revolución ciudadana firman un acuerdo de 25 puntos que debe cumplirse cuando Luisa González llega a la presidencia
El jefe de Conaie, Leonidas Iza, no llegó a la plaza central del municipio de Tixán en el cantón de Chimboracense de Alausí, sino que intervino en la reunión a través de Zoom.
IZA dijo que el apoyo del sector indígena no es un control vacío a favor de Luisa González y que el voto cero no corresponde al momento histórico en el que experimenta el país. Insistió en que la ley no se le debería votar y que respetará la decisión de los puntos de apoyo sobre quién debería votar en la segunda ronda.
Los puntos acordados:
Primero: lucha contra la incertidumbre en Ecuador a través de equipos inmediatos para equipos de calidad para nuestras fuerzas armadas públicas, así como por la implementación de planes públicos y pautas que se enfrentan urgentemente a los problemas sociales y la pobreza que pasan los ecuatorianos. Implementar respeto por los derechos humanos.
2.- Medidas inmediatas y permanentes para la minería ilegal, el examen y la moratoria minera, lo que crea un cielo abierto a gran escala en agua y biodiversidad. Evite no solo las consultas populares de Yasuni, Chocó Andino, Azuay y otros, sino también evite la expansión del límite del petróleo y la producción de un plan nacional para promover cambios climáticos y la promoción de energías renovables.
Tercera garantía y fortalecimiento del sistema de educación intercultural bilingüe.
4.- Medidas inmediatas para la recaudación de valores pendientes con el Servicio de Impuestos Internos (SRI) el deudor más grande del estado.
5.- La condonización derrotó deudas de hasta $ 10,000 a los sectores de Ecuador más pobres en el área agrícola y de pesca.
6.- Repita el impuesto de creación de valor (IVA) al 12 %.
7.- Dependiendo de todos los decretos publicados por Daniel NOVOA, que amenazan el sistema legal, y en contra de los derechos de los pueblos indígenas y las nacionalidades, así como los derechos humanos de los ecuatorianos.
Hoy el curso de Tixán está cambiando en la historia.
Selle una alianza histórica entre los pueblos de Ecuador.
Una alianza que nace de los territorios es una unidad para la vida.
Hoy le decimos a todo el país:
La lucha por Ecuador es un acto de amor.
El amoroso Ecuador cuida tu … pic.twitter.com/cahkbeovq9
– Luisa González (@Luisagonzalezec) 30 de marzo de 2025
8 .– La solicitud a una asamblea constituyente que limite o socave los derechos naturales o la atención a las conquistas sociales de indígenas, negros, cholos y montuvios.
9.-Protección de la producción y garantía nacional para la soberanía alimentaria, privilegio de financiar programas productivos sostenibles para agricultores, pueblos indígenas, negros, cholos y Montuvios.
10.- Implementación urgente de programas integrales que facilitan la generación de empleo, créditos para el espacio vital, desarrollo de microcentrums, EPC, emprendimiento y acceso a trabajadores para jóvenes y otras iniciativas.
11.- A corto plazo, el derecho a la salud libre y de alta calidad con inversiones en medicamentos y equipos para hospitales públicos, así como la actitud y estabilidad de los familiares de las profesiones de la salud.
12.- A corto plazo, el derecho a liberar educación pública y calidad con inversiones urgentes en la infraestructura de escuelas, escuelas y universidades que otorgan el presupuesto necesario para mejorar y restaurar la educación de niños y adolescentes.
AME3995. Tixán (Ecuador), 30/30/2025.- Al firmar el acuerdo además de Luisa González, Presidenta del Movimiento de la Revolución Ciudadana, Raúl Chávez, Presidenta del Movimiento (I) y Presidenta del Partido Socialista Ecuadore (PSE), Gustavo Vallejo (D). Efe/ Jose Jacome Foto: Efe
13.- No permita la privatización de nuestros sectores estratégicos y empresas públicas, evite mega proyectos que afectan la diversidad biológica y garantizan la protección efectiva de las reservas naturales y las áreas intangibles, la prohibición del petróleo y las actividades mineras en estas áreas. Implementación de la política de conservación de la naturaleza y el respeto por el derecho de la naturaleza, la flora y la fauna.
14.- Para garantizar una política de respeto por la diversidad de los pueblos y la implementación de las directrices para la construcción de un estado plurinacional y justo con los pueblos indígenas, con los negros, los cholos y los Montuvios.
15.
16.- Asegure los derechos de todos los empleados y evite el trabajo de mano de obra.
Los líderes de Chimborazo califican como «traición». El acuerdo firmado por el movimiento Pachakutik con el candidato presidencial de corrismo
17.
18. Actitud transparente en sectores eléctricos y estratégicos que cumplen con la ley.
19. El estado debe promover inversiones en trabajo e infraestructura, riego por agua y sistemas sanitarios.
El presidente de Conaie, Leonidas Iza, era parte de la ley realizada en Tixán con una conexión a través de Zoom. (Foto de Arroad Prado / AFP) Foto: AFP
20. Promoción de alianzas públicas-privadas a través del financiamiento internacional y el impulso nacional de diversas fuentes, como la banca pública y la economía de la solidaridad.
21.- Fortalecimiento del Instituto de Seguridad Social Ecuadore (IESS) y restaurando la seguridad social de los agricultores.
22. Implementación de exámenes de deuda para promover la gestión económica adecuada y promover, garantizar la seguridad legal y promover la atracción de inversiones extranjeras.
23.- Garantía y fortalecimiento de la dólarización.
24.- Implemente planes de apoyo para nuestros hermanos migrantes que regresen a Ecuador.
25. (yo)