La Secretaría de la Asamblea Nacional dice que Viviana Veloz no está en el «archivo» del proceso político en caso de Liga2 | Política baja | Noticias



La presidencia de la Asamblea Nacional dejó en claro que la solicitud de procedimiento político contra los involucrados en League2 no fue aprobada, ya que no alcanzaron cuatro de los siete votos de los miembros de la Junta de Administración Legislativa (CAL), por lo que el presidente Viviana Veloz no se resolvió.

La función legislativa reveló, en la tarde de este 1 de abril, la certificación de una sesión de la Junta Directiva legislativa que ocurrió el domingo 30 de marzo de 2025, en la que se resolvió a una solicitud de juicio político elevado a la acción nacional de acción democrática (ADN) a la vocal activa del Consejo de la Participación de Ciudadanos y el control social, ausitados de sus posiciones por la Corte de Contentiious ELECTORAL (Tribunal ELECTORAL (T. (Augusta). Sánchez, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos.

La certificación se anunció dos días después del Cal Plenum para proporcionar la coordinación de los miembros del CAL demasiado detallados, que habían presentado la policía a Bonifaz, Verduga, Franco y Salos, que ocurre porque se están llevando a cabo por un delito de asociación ilegal que examina al Fiscal General.

El 30 de marzo, el CAL había sabido el informe de la Unidad Técnica Legislativa (UTL), que había recomendado no admitir la solicitud, ya que no cumplía con los requisitos legales, p. B. 35 firmas de apoyo de los miembros de la reunión.

Por el contrario, se presentaron las firmas de 32 legisladores. El ADN entró en un área en la que las tres compañías desaparecidas estaban adjuntas, pero después de todo, no había voces calificadas.

El legislador Diego Matovelle (ADN) había aumentado la solicitud para dar la solicitud cuando se solucionó la solicitud.

En el momento de la votación, había tres abstenciones: los legisladores corpisanos de la Revolución Ciudadana (RC), Esther Cesta y Viviana Veloz, quienes cambiaron a Alexandra Castillo (antes de la construcción y hoy PSC).

Los miembros de la reunión Jorge Aicaturri (PSC) y Eckenner Recalde y Matovelle de ADN votaron por ello.

En Otto Vera, el legislador de PSC, se sabía que no había participado en esta reunión, y el comercio publicado por la Legislatura solo habla de seis voces: tres votos y tres por esto, por lo que no fueron la mayoría de la mayoría de la mayoría.

En la mañana del martes, el diputado social cristiano Jorge Aicaturri dijo que había una solicitud de revisión de la votación durante la reunión (no se sabe quién aumentó esta aplicación), pero el problema no ocurrió.

«No hubo voces. Hubo tres votos de Recalde, Matovelle y Mío. Y tres contra el presidente rápido Cuesta y el diputado Castillo y el voto de la compañía votó de tres a tres».

Con lo que la solicitud de aplicación de la ley a los tres actores políticos, que fueron examinados por la Asociación Ilegal, no se aprobó después de una primera queja presentada por el jefe del director bancario, Roberto Romero von Buchwald.

Romero condenó a Bonifaz, Verduga, Franco y Saltos, porque en una reunión del 22 de enero de 2025, los directores fueron la mayoría y aprobaron una resolución con la que ratificaron Raúl González Carrión como superintendente de los bancos, aunque su nombre fue abolido en justicia ordinaria por medidas protectivas.

Lo pusieron en lugar de Roberto Romero, que fue designado por el CPCCS Plenar en diciembre de 2024.

La Oficina del Fiscal General registró la oficina del Consejo de Participación de Ciudadanos y confiscó los teléfonos móviles de Augusto Verduga, en el que se encontró la información, los posibles crímenes de corrupción y discusiones en los que se mencionó el Presidente de la Asamblea, Viviana Veloz y otros líderes de la Revolución Ciudadana, como el ex presidente Rafael Corrrea. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!