En la segunda ronda de estas elecciones parlamentarias, el candidato presidencial de la Revolución Ciudadana (RC) de la Revolución Cipen, Luisa González, alcanzó los 4,673,457 votos en todo el país con el 99.53 % de las leyes validadas nacionales según los resultados oficiales de los Electratos Nacionales (CNE).
El número de votos corresponde a 3.6 % más que en la primera ronda del último febrero, cuando duró 4,510,860 votos, es decir, su candidatura logró agregar 162,597 votos entre la primera y la segunda ronda.
Los resultados oficiales del CNE alcanzaron el 100 % de los protocolos en 21 de las 24 provincias del país.
Solo el proceso es necesario en Pastaza, Morona Santiago y Manabí. Así como la resta de las tres circunscripciones del extranjero.
González no reconoce estos resultados e indicó que el 13 de abril al final de la papeleta había el mayor fraude en la historia nacional.
Rafael Correa, ex presidente de la República (2007-2017) y el líder histórico del RC, no reconocen el resultado.
🇪🇨🇪🇨🇪🇨
La encuesta de las elecciones terminó muy en serio. Megafrade es ratificada.
Tabular los datos para publicarlos. Le pediré que obtenga acceso a la pestaña técnica y a la base de datos técnicas para que todos puedan verificarlo.
Nnovera es un presidente completamente ilegítimo …
– Rafael Correa (@mashirafael) 16 de abril de 2025
Pero los miembros del RC, que fueron ocupados por los alcaldes de Quito y Guayaquil, Pabel Muñoz y Aquiles Alvarez, felicitaron al presidente electo Daniel Nnovera a través de publicaciones en X (anteriormente Twitter).
Si las personas eligen, tienen que respetarlo.
Además, nos gusta o no, la gente eligió democráticamente y debes ser honesto para reconocerlo.
Lo peor es ser un mal perdedor.
Dios quiere hacer bien a Ecuador para todos.
Hoy al presidente …
– Aquiles Álvarez Henriques (@aquilavarez) APIL 14, 2025
Lo mismo ocurrió con los prefectos de Guayas y Pichincha, Marcela Aguiñaga y Paola Pabón, que también provienen del RC.
Aquellos que forman parte del RC que hablan de fraude aún no indican ningún detalle sobre esta afirmación o sobre el porcentaje de protocolos que quieren desafiar.
Y en cuestión el número reducido de votos que González podría agregar entre febrero y abril de 2025.
Los resultados oficiales muestran que Daniel Nemaa gana la papeleta con una amplia ventaja sobre once puntos diferenciales. Llegó a 5,853,628 votos, por lo que sería el que agregó la mayoría de los partidarios de las dos opciones, un 29.3 % más con respecto a lo que logró en la primera ronda (4,527,606).
Los analistas consultados están de acuerdo en que este desarrollo es posible debido a los votos blandos llamados, lo que puede decidir en el último momento e incluso cambiar de una elección a otra.
Por lo tanto, González perdió voces en seis de las 24 provincias.
¿Cuáles son las seis provincias en las que González perdió voces?
La mayor disminución en los votos para el candidato de RC fue en Santo Domingo de Los Tsáchilas, 2.2 % menos entre la primera y la segunda ronda.
Morona Santiago sigue con una reducción del 1.5 %.
Las provincias de El Oro completan esta lista (-0.9 %), Azuay (-0.6 %), Loja (-0.2 %) y Tunminhua (-0.2 %). (Yo)
ProvinceSprimera Vueltasegunda Race- %Tungurahua78.895-0.2 %Loje99.35199.157-2 %Azuay173.148172.137-0.6 %El Gol TsáCilas142.638139.550-22 %
Source link