La violencia continúa exigiendo una vida inocente en Guayaquil. Esta vez, una mujer de 54 años fue asesinada cuando se subió a un autobús 49 en el bloque 7 de la flor de bastión en el noroeste de la ciudad.
El hecho ha influido en los usuarios de esta área. Pocos quieren hablar sobre este evento violento.
La mujer pagó el pasaje cuando dos hombres llegaron a una motocicleta en la escena y filmaron varias veces en dirección a la unidad de transporte.
Quien es Pablo Dávila Maldonado, el nuevo comandante de la policía de Ecuador
Una de las bolas golpeó el cuello del ciudadano Quinto.
Según la información de la nueva policía de Prosperina, el ataque no estaba dirigido a los pasajeros, sino que aparentemente dirigido al Gremio Transportista de la Línea 49. Esta tesis se analiza como una de las razones obvias del ataque.
Varios jefes de esta línea de vida están chantajeadas por miembros de pandillas criminales.
La policía dijo que los conductores no habían presentado la queja por temor a represalias.
Sin embargo, algunos conductores bajo condición de anonimato pidieron ayuda y señalaron que cada cooperativa pagaría un artículo mensual.
«Otros necesitan un pago diario de 10 dólares estadounidenses cada vez que el autobús sale de un área determinada», dijo una fuente.
Este evento violento tuvo lugar el jueves 1 de mayo, alrededor de las 8:00 a.m.
La policía informó para este periódico que los ciudadanos fueron identificados por una factura que los tenía en su bolsillo. Se llamaba Marisol LA y estaba ubicado en el sector.
El cuerpo fue transferido del automóvil por medicina forense a criminal criminal.
Hasta ahora, ninguna gente ha sido arrestada por este crimen. Sin embargo, la policía anunció que una línea de investigación determinó la residencia de los responsables.
Bastion Flower es parte del nuevo distrito de Prosperina en el noroeste de la ciudad.
Este sector en la Zona 8 es actualmente el más peligroso, incluidos Guayaquil, Durán y Samborondón, con más de 280 muertos violentos en los primeros cuatro meses del año.
En la Zona 8, por otro lado, las muertes son solo un poco más de 1.200 en el mismo período. (Yo)