La noche de este martes, Barcelona SC anunció a través de un comunicado que el delantero uruguayo Octavio Rivero participaría del entrenamiento de pretemporada que realiza el equipo en Manta, poniendo fin a la polémica surgida por el interés de la Universidad de Chile.
El uruguayo ya se incorporó el miércoles a la concentración en campo manabí, donde no había viajado, lo que causó malestar a Antonio Álvarez, presidente de Canarias, quien indicó en su cuenta en X que el jugador cumplió su contrato que debe estar finalizado a mediados de 2026.
Sin embargo, tras el comunicado del club, el directivo también corrigió y, a través de su red social, calificó el incidente con el uruguayo como un «malentendido» y aclaró la situación.
Pero en Chile lamentan que Rivero, que ya jugó al fútbol en ese país, no haya podido ser incluido en el equipo azul.
“Ante el interés de la Universidad de Chile en su fichaje, Octavio Rivero acabó con las dudas sobre su futuro y llegó este miércoles procedente de Barcelona de Guayaquil a la ciudad de Manta, Ecuador, para realizar un entrenamiento de pretemporada”, informó el portal ADN. dicho.
“A través de diversas grabaciones en redes sociales, Rivero fue captado llegando al hotel de concentración de Barcelona SC y saludando a sus compañeros para someterse a las órdenes del entrenador Segundo Castillo”, agregó en la nota titulada: “Fin de la ilusión la U:” Octavio Rivero define su futuro y participa en la pretemporada del Barcelona en Ecuador”.
Y continuó: “De esta manera, la U tendrá que buscar otra alternativa para fortalecer su liderazgo de cara a la temporada 2025, donde otro nombre que tiene ventaja es el de Rodrigo Holgado, actualmente perteneciente al América de Cali”.
El mismo sitio web también calificó como un “duro golpe” el comunicado en el que los toreros reiteraban la continuidad del uruguayo.
“A menos que haya un cambio brusco en las próximas horas, el exdelantero de Colo Colo no será refuerzo de los azules de cara a 2025, golpe que le asesta el Barcelona SC a los azules de Manta”, concluyó. (D)