En el poder judicial ecuatoriano hay procesos que se practican contra los presuntos miembros de «Grenzkommandos», disidentes de la FARC, que operarían en el área fronteriza entre Ecuador y Colombia.
En las últimas horas, una audiencia judicial contra las personas relacionadas con esta organización armada se ha celebrado en la capital ecuatoriana.
Esta organización armada es una emboscada, que sufrió un grupo de militares en el Amazonas el viernes 9 de mayo. Once militares fueron asesinados mientras tomaba el control de la minería ilegal.
Esto se sabe sobre el ataque armado contra el ejército en la Minera de la Amazon
Algunos de los casos relevantes tratados en el poder judicial ecuatoriano se produjeron después de una operación el 29 de agosto de 2024. En este día, el fiscal y la policía en Sucumbíos, Santo Domingo de Los Tsácilas, Pichincha, Guayas y Orellana Razzien.
Después de la investigación, que condujo a esta operación simultánea entre 2023 y 2024, los que ahora se procesaron, que ahora han sido procesados, habrían estado en varios actos criminales.
En este caso, un total de 17 personas que han descrito la oficina del fiscal del público se procesan los comandos fronterizos.
Durante las redadas, siete vehículos de alto nivel fueron confiscados, veinte teléfonos móviles, dieciséis armas, municiones, computadoras, más de 100,000 dólares estadounidenses en efectivo.
El ministro de Defensa de Colombia rechaza un ataque que ha dejado a 11 militares muertos
El fiscal declaró que los participantes se descubrieron que se examinaron grandes sumas de dinero y sustancias.
El delito de delito organizado se da en el artículo 369 del Código Orgánico Penal Integral (COIP).
Tan pronto como se dirigió el caso, el fiscal hizo una declaración de acusación, y el juez del caso dio un procedimiento contra diecisiete para participar en el crimen organizado con el propósito de tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.
Durante este proceso, el juez ordenó la inmovilización de cuentas bancarias, el almacenamiento de vehículos que supuestamente se usaron en actividades criminales y la incautación de efectivo que se encontraron durante las redadas para fines de confiscación criminal.
Durante la audiencia sobre la evaluación y la audiencia judicial, el fiscal de la Unidad Especial Nacional de delitos Organizados Transnacionales (UNIDOT) presentó más de ochenta elementos de la condena, tanto juntos como individualmente, lo que apoyaría la participación de los acusados individuales.
Además, los elementos principales incluyen el informe sobre vigilancia y seguimiento, el de evidencia, análisis telefónico, audio, video y conocimiento especializado relacionado, el resumen de las conversaciones entre los presuntos miembros de la organización, copias certificadas de otras causas en relación con los acusados, el informe del departamento de análisis financiero y económico (UAFE).
Este sábado se usó nuevamente, en el tercer día, la negociación contra 13 -4 -4 -4 son refugiados por presuntos delitos organizados para el tráfico de drogas, las armas y el lavado de dinero.
Durante este día de la corte, el fiscal continúa con la presentación de su evidencia de posición. (Yo)