Usuarios que realizan actividades recreativas y deportivas en la playa de Las Palmas (Esmeraldas) suspendieron sus actividades ante el anuncio de mareas altas ligadas a la alerta de tsunami.
Servidores policiales llegaron a esta playa para notificar a los presentes que abandonaran sus actividades por seguridad.
Ante la alerta de probabilidad de tsunami generado por el terremoto de 8,7 en Rusia, pocos deportistas y caminantes llegaron a Las Palmas, este miércoles 30 de julio.
Banderas rojas y amarillas están ubicadas en las playas de Esmeraldas en prevención que los bañistas ingresen al mar por oleajes o corrientes marinas fuertes.
Gustavo Velasteguí, quien reliza ejercicios matinal en Las Palmas, comentó que la marea estaba alta por el aguaje, la mañana de este miércoles.
Se prevé que las olas ingresen a eso de las 11:00 a las costas de Esmeraldas.
Desde el Sistema de Video Vigilancia del ECU911 monitorean las playas de Esmeraldas y Muisne para reportar eventualidades, a efecto de ser coordinadas en tiempo oportuno de respuesta.
La alcaldesa Yuri Colorado descartó de una posible evacuación de los habitantes de la ciudad isla de Muisne.
“Personal técnico municipal y de Gestión de Riesgo se encuentran en alerta con monitoreo permanente y coordinar acciones si es necesario”, detalló.
En Atacames, algunas personas salieron la noche del martes 29, sin reportarse mayor novedades.
También el Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas se mantiene en vigilancia ante alguna novedad.
Estudiantes de la sección matutina regresaron a sus casas luego que el distrito de Educación de Esmeraldas informara la suspensión de clases esta mañana.
El Comité de Gestion de Riesgo de Tumaco (Colombia) evalúa la situacion de oleajes que bajó a alerta naranja.
El monitoreo se realiza en las localidades costeras de Mosquera, Boca de Satinga, Francisco Pizarro y San Juan, informó la Capitanía de Puerto de Tumaco, este miércoles 30. (I)