Caso Liga2: Una docena de miembros de la reunión de ADN y el ex concejal de la ciudad, Esteban Guarderas, este viernes será su queja contra la ex Blue League | reconocer la política | Noticias



Para las 9:00 a.m.del viernes 28 de marzo, la oficina del fiscal del público se desempeña para reconocer su queja en el caso de LIGA2 a doce miembros del Movimiento Nacional de Acción Democrática (ADN) y el ex miembro del Consejo de Entrag y Control Social (CPCC) Juan Esteban Guques. La atención se lleva a cabo en el número uno de la aplicación de la ley del Departamento de la Corte Nacional en el piso 19 del edificio principal del Fiscal General en el norte de Quito.

En el caso LIGA2, la oficina del fiscal del público está cursando criminal debido al delito de la Asociación Ilegal de los antiguos consultores relacionados con la participación ciudadana en relación con Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor y el actual miembro del CPC Nicole Bonifaz. Según la acusación del fiscal general subrogante Wilson Toainga, la información existente en el archivo del caso de «planificación» y «estrategias penales» revelaría a partir de la participación de los ciudadanos para obtener el control sobre la institucionalidad del estado ecuatoriano.

The Call for Current Official Legislaters Ricardo Alvarado, Milton Aguas, Fernando Jaramillo, Nataly Morillo, Lucía Jaramillo, Inés Alarcón, Jadira Bayas, Ferdinan Álvarez, Faßández, Jorge Guevara, Fabiola Sanmartín and Henry Bósquez, as well as the censored and dismissed in Los ocho días en los que todos abrieron su versión gratuita y voluntaria dentro de las instrucciones fiscales se abrieron el 15 de marzo contra Verduga, Franco, Saltos y Bonifaz.

ADN Bench presenta tres síntomas frente a la oficina del fiscal público contra los miembros de la revolución ciudadana y el antiguo CPCC

El 12 de marzo, tres días antes de que la oficina del fiscal asumiera posiciones en el caso de Liga2, el asambleísta Fernando Jaramillo (ADN) presentó una queja en el nombre de su bloque legislativo por el delito de simulación y usurpación de funciones, tipificado en el artículo 287 del Código Organizado Integral (Coincentor de Bonomes) contra el antiguo Ejecutor de Ejecutores, Franco, Saltos y la Corriente Corriente.

El demandante asegura que las funciones especificadas hayan llegado exclusivamente al Tribunal Constitucional (CC) creando Raúl González Carrión como superintendente de los bancos para la desventaja, a la que correspondió, Roberto Romero, esto de acuerdo con la sentencia CC 372-23-P/24. Interpretaron la oración y no correspondieron a la decisión, dijo Jaramillo.

El mismo día, el legislador Ferdinan Álvarez, también del ADN, dijo que varios funcionarios del Consejo de Participación, Andrés Arauz, Virgilio Hernández y el Operador Político del Movimiento de la Revolución de los Ciudadanos (RC).

En ese momento, Álvarez dijo que al realizar las investigaciones respectivas, lo que estaba oculto detrás de las operaciones políticas del RC. «Lo que estamos buscando es justicia, y el país necesita saber quién está detrás de las Oscuras Operaciones a través de los CPCC», señaló.

El fiscal Wilson Toainga, mientras que la formulación de posiciones de LIGA2, está claro que los procesos de selección para las autoridades de varias instituciones fueron el objetivo principal de esta asociación ilegal que solicitó el control sobre el país. Según el fiscal público, los cuatro acusados, junto con el movimiento RC, tenían la intención de obtener control sobre el sistema financiero y judicial en Ecuador.

Augustus y la miembro Pamela Aguirre, quienes fueron examinados para la usurpación de funciones y asociación ilegal

Por otro lado, el ex miembro del consejo condenó a Augusta Verduga y al diputado Pamela Aguirre del Banco RC por los crímenes de la usurpación de funciones públicas y asociaciones ilegales, que se dan en los artículos 287 y 370 de COIP.

Como parte de la queja, Guarderas recolectó parte de una publicación de medios públicos el 12 de marzo, en la que informó que el fiscal estaba en un proceso de investigación contra Sócrates Augusto Verduga Sánchez, donde fue acusado de preparar el informe que recomendó que Juan Esteban Guarderas haya sido desestimado. «

Guardians relata que el compromiso denunciado se asoció ilegalmente con la Comisión de Supervisión para la preparación y entrega del informe, lo que permite su liberación. La participación de los denunciados en la preparación del informe generaría dudas sobre la transparencia e imparcialidad del proceso político llevado a cabo en la Asamblea Nacional.

Juan Esteban Guarderas fue políticamente perseguido por el diputado Ana Herrera por el banco RC porque había presentado las funciones de una violación del deber de reservar y la protección del demandante, cuando había presentado la queja contra el vicepresidente de la República, Veraón Abad. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!