Conaie reacciona con preocupación por la victoria de Daniel Nnovera en la segunda ronda de elecciones | Política | Noticias



La confederación de las nacionalidades indígenas de Ecuador (CONAIE) estaba preocupada por el curso que el país podría tomar después del triunfo del presidente Daniel Novoa en las elecciones presidenciales por una explicación el 15 de abril de 2025.

Conaie cuestionó la legitimidad del proceso electoral y aseguró que las elecciones no se desarrollaran en condiciones justas. Señaló que las estructuras estatales se utilizaron para preferir la campaña NEBOA e invertir recursos públicos en regalos y bonos para garantizar su victoria.

Según la organización, el Grupo de los Obles Nacionales (CNE) del Partido del Gobierno, así como el tema de los decretos y medidas en el último minuto se agregan a estas irregularidades, que están alineadas de acuerdo con la explicación para transmitir el miedo en la ciudadanía y persuadir a los votantes.

Conaie también expresó su alarma por el clima de polarización, odio y venganza, que actualmente está dominada por el debate político y se tiene en cuenta en la herramienta que ha utilizado el derecho de registrar el apoyo de los ciudadanos. La organización interpreta esta situación, que se contribuyó a la concentración de poder político y económico en una sola familia, como un deterioro en la democracia.

Otra razón para la preocupación es el anuncio de NEBOA sobre la posibilidad de promover una nueva constitución política, que a discreción de Conaie podría ser un revés a los derechos que han conquistado a los pueblos y las nacionalidades después de décadas de lucha y movilización.

Según la Declaración, una reforma constitucional posterior podría afectar los derechos fundamentales como los derechos naturales, los derechos colectivos, el derecho a una consulta anterior, la educación intercultural bilingüe y la defensa de las áreas.

Conaie también advirtió al gobierno que represente a la «ultra ultra derecho internacional» como Donald Trump y Javier Milei. Dicen que esta proximidad reaccionaría a una estrategia geopolítica y neocolonial que apunta a un control completo y represión de las luchas sociales en América Latina.

En asuntos ambientales, la organización criticó grandes proyectos mineros y Open Sky, que fue impulsado por el gobierno. Mencionaron entre ellos:

En Bolívar: Curipamba.En Cotopaxi: La Plata.En Azuay: Loma Largo.En Imbabura: Caso.En oro: cangrejos.En Zamora Chinchipe: Warintza y Mirador Norte.

La declaración también rechaza el intento de cada gobierno de ser dueño de la organización y enfatiza que Conaie es y no será «instrumento de poder político del día».

Finalmente, la organización pidió a los pueblos, nacionalidades y sectores populares que permanecieran atentos, fortalecieran las áreas organizativas y priorizaran la unidad en la defensa de los derechos y los territorios. Y anunció que permanecerá firme al defender los intereses del pueblo ecuatoriano.

La segunda ronda tuvo lugar el domingo 13 de abril de 2025. En este día, Daniel Nnovera recibió el 55.60 % de los votos, mientras que su oponente Luisa González, candidata de la Revolución Allianz Revolution Citizen-Total-Total Arvation (RC Reto), escucha 5-33, alcanzó el 44.40 %. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!