Un grupo de legisladores elegidos por el Movimiento Nacional de Acción Democrática (ADN) activó un proceso de supervisión sobre la calidad del consumo humano en Guayaquil, después de recibir los resultados de la Regulación y la Autoridad de Control del Agua (ARCA), que determinó una baja concentración de cloro libre restante y las violaciones de los estándares Inten 1108.
El hombre de la Asamblea Ferdinan Álvarez recordó que el banco de ADN en el plenario de la Asamblea Nacional en diciembre de 2024 aumentó una resolución para controlar la calidad del consumo humano en Guayaquil, pero que el banco de la Revolución de los Ciudadanos (RC) estableció esta oportunidad; Sin embargo, el proceso de inspección continuó y la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), el 14 de marzo de 2025, realizó el muestreo en tres sectores diferentes: Samanes 7, el sector de Santa Ana y en el suburbio al oeste de Guayaquil, y podría ser determinado de la conatación en las guías de la casa, esto significa que la que se va directamente de la clave está fuera de la norma, que está estándar, que está contaminada con la bacteria que puede contener las metales y las metterias que se pueden obtener y lo que puede contener las metterias y las metterias y las metterias y las metterias. Quietos miles de personas «, dijo.
El informe técnico muestra que la autoridad de agua individual, para considerarla necesaria y relevante, envía copias del informe al Fiscal General para iniciar una investigación, ya que la demanda supuestamente representa un delito que proporciona el Código Penal integral integral.
informe
El informe técnico sobre el análisis de calidad del agua para el consumo humano del Cantón Guayaquil, que fue presentado por la Autoridad de Regulación y Control del Agua, trajo cuatro conclusiones:
No complementa con las regulaciones: el análisis identificado en la red de distribución de agua potable en Guayaquil identificada en dos parámetros básicos: cloro y pH libre restantes. Esto implica el incumplimiento del estándar INTEN 1108 y el Dir-ARCA-RG-012-2022, que se denomina estándar técnico para el control sobre la calidad del consumo humano.Efectos sobre la salud pública: la presencia de una baja concentración de cloro libre restante (0.27 mg/L) en el sector Samanes 7 y un valor de pH más bajo que el rango aprobado (6.29) en Occidente -Suburb es significativo para la salud pública del Cantón Guayaquil. Estas condiciones pueden facilitar la proliferación de microorganismos patógenos en el sistema de distribución de agua potable y aumentar la probabilidad de erupciones de agua transmitidas por el agua, incluidas las que han sido identificadas por el Ministerio de Salud Pública. Del mismo modo, un valor de pH ácido puede acelerar la corrosión de las tuberías y preferir la liberación de metales pesados, lo que afecta aún más la calidad del agua y puede provocar efectos crónicos en la salud de la población administrada.Riesgo técnico e infraestructura: un valor de pH de menos de 6.5 acelera la corrosión de las tuberías de metal y promueve la resolución de metales como el hierro, el plomo y el cobre en el agua potable. Esto puede crear obstrucciones en el sistema, reducir la vida útil de la infraestructura e influir en la calidad del agua distribuida.Consecuencias legales: la legislación ecuatoriana determina que el acceso a agua potable de alta calidad es un derecho fundamental. La falta de cumplimiento de los estándares de calidad del agua puede conducir a sanciones administrativas y legales para las empresas responsables de proporcionar el servicio.Recomendaciones
En el informe hay recomendaciones dirigidas a la Dirección Ejecutiva de la ARCA:
a) Continúe con el proceso de control en la aplicación al Reglamento No. DIRCA-RG-012-2022, de modo que el GADM Guayaquil ocupe las correcciones necesarias que garantizan el suministro de agua potable, que se define estrictamente en los parámetros de calidad estándar actuales.b) Envíe el presente informe a la autoridad de agua individual de acuerdo con lo que está protegido con el objetivo de proteger la población del Cantón Guayaquil en vista de los efectos identificados.c) La Autoridad de Agua individual recomienda que si es necesario y las copias relevantes de este informe, consulte la Oficina del Fiscal General para que se inicie una investigación, ya que la demanda supuestamente representa un delito proporcionado por el Código Penal Integral Integral.d) De acuerdo con los resultados logrados en el análisis realizado y en vista de la posible configuración de un crimen contra el agua, se recomienda enviar copias al fiscal.
El hombre de la Asamblea Ferdinan Álvarez (ADN) dejó en claro que esta inspección no es nueva y no a través de la campaña electoral, ya que el trabajo en un proceso de inspección ha realizado los ensayos relevantes en marzo desde diciembre del año pasado, y los resultados se demostraron en las comunidades con Gayaquil.
Según el legislador Ferdinan Álvarez, más de 5.400 personas con pinturas como gastroenteritis fueron tratadas en el sistema de salud pública.
El legislador de Guayas dijo que continuaría verificando este proceso. «No toleraremos y estaremos en la cima para defender a los guayaquileños porque Guayaquil toma un veneno aún, y el alcalde de Guayaquil ha hecho esta llamada», agregó.
Dijo que este es un problema de salud pública en el que el alcalde Aquiles tiene que actuar y «no ser un financiero de una campaña política».
El legislador elegido por el ADN Andrés Guschmer agregó que esta queja no da nada a la política, sino el deseo de buscar respuestas; Y antes del alcalde Álvarez, afirmó que, dado que pasa mucho tiempo para escribir o responder cosas, las cosas que se adaptan a él para responder a una familia de ciudadanos que vieron con problemas de salud debido al consumo de agua en Guayaquil. (Yo)