Daniel Nemaa reconoce la persistencia de conflictos armados internos bajo una nueva ley orgánica de solidaridad nacional | Política | Noticias



El presidente de la República, Daniel Nemaa, reconoció el miércoles 16 de julio de 2025, la persistencia de un conflicto armado interno, bajo la ley orgánica de la solidaridad nacional.

En el Decreto Ejecutivo No. 55, se habla de «reconocer la persistencia de un conflicto armado interno por parte de grupos armados organizados, habiendo evidente el acuerdo de los criterios determinados en el Artículo 7 de la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional».

Del mismo modo, se indica que los grupos armados organizados, mencionados en el artículo 1 de este decreto ejecutivo, se identifican en el informe llamado «Informe de inteligencia-9, 2025.

Entre otros puntos, NEBOA ordenó al Centro Nacional de Inteligencia que realizara la actualización individualizada de los grupos armados organizados involucrados en el conflicto armado interno periódicamente, de acuerdo con las regulaciones actuales y de acuerdo con el desarrollo de conflictos armados internos.

Las disposiciones generales del decreto presidencial indican que este reconocimiento se legaliza en la ley orgánica de la solidaridad nacional y a los efectos de su solicitud.

Además, las actividades proporcionadas en el contexto del conflicto armado interno, de conformidad con el Decreto Ejecutivo No. 218 del 7 de abril de 2024 «, continuarán siendo ejecutándose en armonía con las disposiciones de este decreto ejecutivo, la ley de solidaridad orgánica y otras regulaciones actuales».

El presidente encargó la ejecución de este decreto ejecutivo al Ministerio de Defensa Nacional del Ministerio del Interior, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Centro Nacional de Inteligencia y todas las entidades e instituciones públicas competentes.

NEBOA publicó el martes la regulación general de la ley orgánica de la solidaridad nacional, a través del Decreto Ejecutivo No. 54.

La norma del documento de esta ley, que fue la primera enviada con carácter económico urgente, aprobado en la Asamblea Nacional, el 7 de junio con 84 votos.

La regulación especifica los puntos relevantes de la ley de solidaridad nacional, como el reconocimiento del conflicto armado interno; la identificación de grupos armados; la integración del bloque de seguridad; el procedimiento y la cantidad de donaciones para la policía y el ejército; El procedimiento para perdonar a la fuerza pública, entre otros. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!