Denunimiento de la violencia política específica del género contra la candidata presidencial Luisa González fue archivada | Política | Noticias



Guillermo Ortega, juez del controvertido Tribunal Electoral (TCE), presentó la queja sobre violencia política específica de violencia de género contra Luisa González, candidato presidencial de la Renavación Total de la Alianza de la Revolución Ciudadana (RC-RETA). La queja fue presentada por la responsable acción democrática nacional (ADN), Manuel Peñafiel.

Después de recibir la queja, Ortega Peñafiel pidió explicar la acción, la solución o los hechos que motivaron sus acusaciones específicamente y aclarar la identidad de la persona supuestamente responsable.

La causa de la causa se dio el 8 de abril de 2025 después de que Peñafiel no había presentado los requisitos solicitados por Ortega tan pronto como se otorgó el período de dos días.

Peñafiel presentó la queja porque González dijo en el debate del presidente ante el Director Nacional de ADN, María Moreno, como traficante de drogas, cuando ya se sabía que Moreno estaba liberado de este crimen.

Según el Código de Democracia, la violencia política específica del género se considera un refuerzo electoral muy grave. Su compromiso implica sanciones económicas y el despido o suspensión de los derechos políticos por un período de dos a cuatro años.

González compite por la presidencia de la República contra Daniel Nnovera, presidente de ADN, Lista 7. La competencia electoral culminará con las elecciones del 13 de abril de 2025. Por el momento, ambos candidatos llevan a cabo las actividades de proselización, que hasta la campaña y al comienzo de la campaña electoral el jueves, el jueves, el jueves, el jueves, el jueves, el jueves, el jueves, el jueves.



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!