El intento de denuncia de Yasunido de violar el principio de no contactos contra el Taromenan | Política | Noticias



El colectivo de Yasunidos condenó los intentos de violar el principio de no contactos por la Organización No Gubernamental (ONG) contra Karen Duffy en la Fundación Rainforest. En una declaración publicada en sus redes sociales en la noche del 22 de abril de 2025, los intentos de Yasunido de comenzar los territorios del pueblo taromenano rechazaron los intentos.

¡ALARMA!

Una ONG extranjera viola el derecho al aislamiento del pueblo taromenano.

No es una ayuda humanitaria, no es una ayuda humanitaria, es violencia y etnocidio.

De Yasunidos exigimos respeto por su autodeterminación y un acto inmediato del Estado.

– Yasuidos (@yasunitos) 23 de abril de 2025

Según la Declaración, la ONG viola el caso contra la sentencia del Tribunal Interamericano de Derechos Humanos (Tribunal de IDH) en Tagaeri y Taromenan. Ecuador, en el que se han establecido el principio de no contactos y el estado ecuatoriano se vio obligado a evitar que terceros se conviertan en aislamiento voluntario para las personas.

Además, se viola la Sección 21 del Artículo 57 de la Constitución ecuatoriana, que se escribe como un etnocidio por violación de los derechos de estos pueblos. Este delito también se considera en el Artículo 247 del Código Orgánico Penal Integral (COIP) y se aprueba con una privación de la libertad entre 16 y 19 años.

Yasunidos enfatizó que el contacto no es una ayuda humanitaria, sino una forma de violencia que pone en peligro la vida y la cultura de estos pueblos. Recordaron que el aislamiento es una decisión colectiva y una expresión del derecho a la autodeterminación, tanto protegida a nivel nacional como internacional.

En este sentido, el Fiscal General les pidió que iniciaran investigaciones inmediatas y asignaran responsabilidades. También pidieron al Ministerio de Mujeres y los Derechos Humanos que adoptaran sobresaltos de la sentencia de la Corte de IDH y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (IACHR).

On March 13, 2025, the IDH court declared the international responsibility of the Ecuadorian state due to a violation of collective property rights, self -determination, dignified life, health, food, cultural identity, healthy environment, housing construction, judicial guarantees and court protection as well as the liability of peoples that can be able to do the braveness and the Taja Bravery and other taroms, and the Taromen -Aromas -Aromena and the Taromena y el Taromena -caromena y el Taromena y el Taromena -Aromena y el Taromena, y el Taromena. (Yo)





Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!