El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia de Asuntos Exteriores descarta la gestión del alias ‘Fitus’ para evitar la extradición a los Estados Unidos | Política | Noticias



El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió una declaración el lunes 30 de junio, que confirmó que había recibido el 9 de junio una supuesta comunicación atribuida al ‘Fitus’ del alias al intermediario como garante en una posible entrega a los Estados Unidos.

La entidad dice que la autenticidad de la carta no ha sido probada y que no llevó a cabo ninguna «administración interna, ni antes de las autoridades ecuatorianas, ni antes de ningún otro gobierno».

En la declaración, el Ministerio de Asuntos Exteriores especificó los siguientes puntos:

“1. La autenticidad de la carta no ha sido probada. No se envió una comunicación o solicitud oficial al Ministerio de Asuntos Exteriores por canales diplomáticos o institucionales.

2. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Colombiano no llevó a cabo ninguna administración relacionada con el «Fitus», ni interno, ni antes de las autoridades ecuatorianas, ni antes de ningún otro gobierno.

3. Reitera con plena claridad que el Ministerio de Asuntos Exteriores no actúe como garantías de narcotraficantes, ni ninguna competencia para mediar en este tipo de situación. Aquellos que deciden en los procedimientos de extradición son las autoridades judiciales competentes.

4. La eventual extradición del Sr. «Fitus» de Ecuador a los Estados Unidos es un proceso soberano e interno del estado de Ecuador, en el que Colombia no tiene participación ni influencia. «

#Comunicados
Con respecto a la captura reciente en el ecuador de alias «Fitus», que celebramos para ser un individuo nominado para delitos graves, nos permitimos informar lo siguiente: pic.twitter.com/hb6lrip6xq

– Ministerio de Asuntos Exteriores del Colombiano (@Cancaleriacol) 30 de junio de 2025

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia Exterior, la supuesta carta fue recibida a través de la embajadora de Quito, María Antonia Velasco y la Vice Minister Rosa Yolanda Villavicencio.

Esta carta solicitó la intermediación del estado colombiano como garante de la entrega eventual para evitar su extradición a los Estados Unidos. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores aclaró que no tiene competencia para mediar en este tipo de situaciones.

La captura de Adolfo Macias Villamar, también conocida como ‘Fito’, fue reportada el miércoles 25 de junio. El presidente Daniel Nebnoa dijo que buscará proceder con la extradición del narcotraficante a los Estados Unidos.

(I)





Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!