El presidente Daniel NOVOA envió la lista del ejecutivo para la renovación del Consejo Judicial (CJ). La lista consiste en el Ministro de Trabajo, Ivonne Núñez.
La lista de tres candidatos se envió el miércoles 9 de julio de 2025, a través de la Oficina No. T.165-SGJ-25-0048.
La lista se integra:
Carlos Faustino Falconi Lindao Ivonne Elizabeth Nuñez Figueroa Andrés Eduardo Jaramillo Martínez
Horas antes de que Daniel Nnovera envíe la lista, el Presidente del Tribunal Nacional de Justicia (CNJ), José Seing, se refirió al CPCS el nombre de Mario Godoy Naranjo, actual presidente del Consejo Judicial, como el tercero de los candidatos.
Por lo tanto, la lista CNJ se integró de la siguiente manera:
Marco Xavier Rodríguez Ruiz, Juez Nacional de la Cámara Criminal de CNJAlexandra Jacqueline Villacís Parada, abogado de ejercicio libreMario Godoy Naranjo, actual presidente del Consejo Judicial
Mientras que el 8 de julio, la Asamblea Nacional aprobó nuevos nombres en la lista que ya envió a la Junta de Participación el 8 de mayo, pero se lanzó el 5 de junio.
Con 84 votos, la legislatura designada:
Fabián Fabara Gallardo, actual presidente del Tribunal Provincial de Justicia de PichinchaMaría Emilia Grijalva Reyes, abogada de la corte y árbitro en el Centro de Consenso de Arbitraje y MediaciónWalter López Endara, abogado, profesor y asamblea alternativa para Imbabura
Mientras tanto, el Defensor del Pueblo Público tiene un período de 10 días para enviar un nuevo nombre a la Junta de Participación después del declive de Santiago Javier Valarezo Guerrero, el tercero en la lista.
Los candidatos del defensor público son:
Fausto Iván Andrade Vera, ex -Manabí y ex director provincial del Consejo Judicial en esta jurisdicciónWendy Carolina Moncayo Salgado, quien actualmente es la coordinadora general de la administración de defensoria pública
En el lado de la oficina del fiscal estatal, la lista incluye:
Magaly Camila Ruiz Cajas, quien actualmente es coordinadora general de asesoramiento legal en la oficina del fiscalNicolás Burneo Arias, maestro, estaba vinculado a la Universidad de las AméricasEstuardo Salvador Salvador, que trabaja en práctica profesional gratuita, según información oficial
La legislación actual establece que el Consejo Judicial se integrará con los delegados de funciones ejecutivas y legislativas, el fiscal general del estado, el defensor público y el Tribunal Nacional de Justicia, en cuyo caso su representante presidirá el poder judicial.
Al enviar la lista ejecutiva, solo el nombre que debe completar el defensor del pueblo público está pendiente, de modo que los CPCC continúen con el proceso de renovación del poder judicial.
(I)