Los legisladores que fueron elegidos en los generales del 9 de febrero de 2025 a 2029 deben tomar posesión de sus escaños el 14 de mayo.
La provincia de Cotopaxi tendrá cuatro miembros de la reunión que forman parte de las tres fuerzas políticas que prevalecerán en el plenario de la nueva Asamblea Nacional: Acción Nacional Democrática (ADN), Revolución Ciudadana (RC) y Pachakutics (PK).
En la reunión del 14 de mayo, los nuevos legisladores tomarán posesión de sus posiciones y seleccionarán las autoridades de la agencia.
Estos son los miembros elegidos de la Asamblea Provincial en Cotopaxi:
Marco Olmedo Arias, ADN
En junio de 2024, Marco Patricio Olmedo Arias reemplazó en la posición del gobernador de la provincia de Cotopaxi en Iván Navas. El nombre Daniel Neloa dio el nombre del Director Provincial de la Política Nacional de Acción Democrática (ADN).
Esta fue la primera intervención de la orden pública del empresario, que nació el 2 de julio de 1966 en Latacunga. Desde el interior del movimiento de ADN en Cotopaxi, se señala que Olmedo habría sido quien habría mantenido un papel importante durante la campaña electoral del presidente para fortalecer la unidad entre los partidarios y la base política del movimiento.
Olmedo Arias es economista en la Universidad Central de Ecuador. Como profesional, la empresa privada falla después de ser gerente general del distribuidor nacional de cervecería. Recibió premios del National Cevección y la cervecería andina.
Quito (07-05-2025). Marco Olmedo Arias, MP de la provincia de Cotopaxi del Movimiento Nacional de Acción Democrática (ADN). Foto: amable permiso / el universo. Foto: Cortesíacamila Cueva Toro, ADN
En la próxima Asamblea Nacional, Camila Cueva Toro, de 22 años, será uno de los legisladores más jóvenes que integrará la función legislativa en mayo de 2029. El miembro del movimiento del presidente Daniel Nnovera nace en Latacunga y es un nutricionista
La posición del legislador provincial por Cotopaxi será su primera intervención en política.
Antes de su selección como candidato para MP, Latacungueña 2024 sirvió como coordinador de Cotopaxi del Movimiento Nacional de Acción Democrática.
A partir de los 6 años, Camila Cueva Toro practica la actividad de las porristas (animación o trorrismo), lo que hizo que representara la provincia en torneos nacionales. En vista de sus declaraciones en la política provincial y nacional, Cueva Toro recibió críticas e incluso fue el objetivo del abuso de su imagen en las redes sociales para desacreditarla políticamente. Para estos eventos, presentó una queja en febrero pasado sobre el delito de acoso en la oficina del fiscal de Cotopaxi.
Quito (07-05-2025). Camila Cueva Toro, Asamblea Provincial para la Acción Nacional Democrática Cotopaxi (ADN). Foto: amable permiso / el universo. Foto: Cortesenaálex Toapanta Jami, PK
El diputado electo de la provincia de Cotopaxi fue nombrado coordinador de los nueve legisladores que llegan a la Asamblea Nacional para el período de 2025-2029 con el apoyo del movimiento indígena de Pachakutics (PK).
Toapanta Jami como candidato como legislador provincial tuvo que encargar la presidencia del movimiento indígena rural de Cotopaxi (MICC) a José Tucumbi. El MICC fue una organización básica dirigida en el presidente de Leonidas Iza, el actual presidente de las nacionalidades indígenas (CONAIE) de Ecuador y ex candidato a la presidencia de la República.
Álex Toapanta Jami es una profesión de una profesión que tuvo un primer paso en la función pública en el gobierno autónomo descentralizado del Cantón Salcedo hasta 2016, donde dirigió el Departamento de Niños y Adolescencia y Coerción de esta comunidad. Después de 2016 se convirtió en el asesor legal de la prefectura de Cotopaxi, dirigida por Jorge Guamán Coronel.
Como abogado en ejercicio libre, por un lado, aconsejó, entre otras cosas, cooperativas financieras y cooperativas de préstamos sobre la restauración de la cartera, mientras que, por otro lado, trabajó juntos en defensa en casos judiciales de problemas mineros que el sector indígena fue rechazado y opuesto.
Quito (07-05-2025). ÁLEX TOAPANTA JAMI, Asamblea provincial para el movimiento Cotopaxi para Pachacutics (PK). Foto: amable permiso / el universo. Foto: Con el amable permiso de Cecilia Herrera, RC
Ana Cecilia Herrera tiene una licenciatura en psicología de la Universidad Técnica Privada de Loja.
De 2018 a 2019 fue tutor en la distrito de Latacunga del Ministerio de Inclusión Económica y Social. Desde su adolescencia, se ha asociado con organizaciones sociales, comunitarias y grupos que necesitan protección. Era voluntariamente la organización Mato Grosso.
Dirigió la Asociación de Estudiantes de la sede de la Universidad Técnica Privada de Loja (UTPL) Madrid-España. Fue vicepresidenta de entidad universitaria ecuatoriana; Además de la Asociación Puricuna de Ecuadorianos en Madrid y la Organización Juvenil Ibero -Mericana. Representó a los migrantes en el tercer seminario con el nombre de juventud y desarrollo, participación y trabajo voluntario de OIJ (Sevilla-España) y se refiere a su blog sobre el portal oficial de la Asamblea Nacional.
Fue legislador de la Asamblea Nacional. En el puesto, dirigió el grupo parlamentario para los derechos de las mujeres; También integró a los interparlamentarios de la amistad con Cuba e Irán, y la comisión ocasional examinó el caso del femicidio de María Belén Bernal.
Ana Cecilia Herrera, diputada de Cotopaxi para el entonces Bench de UNES, hoy Citizen Revolution (RC), integró la comisión ocasional que examinó el caso Bernal. Foto: amable permiso. Foto: Cristian Cagua
(I)