Estos son los legisladores que representan a Bolívar en la nueva Asamblea Nacional | Política | Noticias



La provincia de Bolívar tendrá tres representantes en la nueva Asamblea Nacional. Los nuevos legisladores se encuentran entre las medidas democráticas nacionales (ADN), Pachacutics (PK) y la Revolución Ciudadana (RC).

A continuación, se presentan los perfiles del legislador elegido por Bolívar. De los 151 nuevos hombres de la reunión, se espera que comience sus funciones el 14 de mayo de 2025.

Henry Saúl Bósquez Villena

Proviene del municipio de Balzapamba del Cantón de San Miguel de Bolívar y emigró a Guayaquil en su juventud.

Es legislador elegido por ADN y ha completado la Universidad de Guayaquil con el título de Bachelor of Social and Political Sciences. También es abogado de los tribunales y tribunales de la República de Ecuador de la misma universidad.

Tiene una empresa de importación de partes de vehículos con sede en Guayaquil. Entre 2014 y 2016, trabajó como defensor público en el defensor público. De 2018 a 2022 fue Secretario del Fiscal General.

En 2023 llegó a través del Banco RC como representante de la provincia de Bolívar en la reunión, pero en abril de 2024 se declaró independiente y renunció a su banco original.

MP Henry Bósquez, representante de la provincia de Bolívar, militada en la Revolución de los Ciudadanos. Ahora es delegado de ADN. Foto con el amable permiso de la foto: Fernando Sandovalian Yumbay Yallico

Llega a la legislativa legislativa respaldada por Pachakutics. Es especialista en derecho penal y justicia indígena de la Universidad Autónoma Regional de los Andes (Uniando). También se especializa en derechos colectivos de la Universidad Andina Simón Bolívar.

También tiene el título de Maestro de Derecho Criminal y Criminología, así como un Diploma Superior para los Derechos Humanos y la Democracia, los cuales son otorgados por Uniando. Recibió su doctorado en la jurisprudencia y es el abogado de los tribunales y tribunales de la República de la Universidad Central de Ecuador.

Entre 2007 y 2015 fue juez del Tribunal Nacional de Justicia. Entre 2017 y 2019, trabajó como secretario de la articulación social del recurso acuático del Ministerio del Agua. En 2021 practicó lecciones de posgrado en la Universidad de Guayaquil.

En 2023 fue elegido por el Banco Pachakutik como Diputado de Bolívar e integró la Comisión Constante de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social.

Quito (13-13-2024) .- Asambleador de Mariana Yumbay, durante una conferencia de prensa en el Salón de la Reunión, Foto: Alfredo Cárdenas.Mireya Katerine Pazmiño Arregui

Es parte del Banco de la Revolución de los Ciudadanos. Se graduó en ciencias sociales, políticas y económicas y abogada de la Universidad Técnica Privada de Loja (UTPL). Es un maestro de la ley civil y procesal de la misma universidad.

Entre 2012 y 2014, fue analista correcto en la provincia de la Dirección del Registro Civil, la identificación y cedulación de Bolívar. De 2014 a 2017 trabajó como mediador coordinador en la provincia de la Dirección del Consejo de Justicia Bolívar. En 2017 y 2018 se formó en la Universidad Estatal de Bolívar. En 2021 fue elegido por Pachacutics como diputado de Bolívar, pero excluido del banco en noviembre de 2022.

Durante su adopción por la legislación, encabezó la Comisión del Régimen Económico y presentó una queja en abril de 2023 sobre la presunta eliminación contra el entonces presidente Guillermo Lasso, quien se refiere a los contratos de la flota de petróleo ecuatoriano (FLOPEC). Esta queja fue una de las bases para un intento de proceso político que no prosperó.

Luego fue examinado por la Oficina del Fiscal General porque supuestas irregularidades de los informes parlamentarios sobre el Aktiengesellschaft Flopec y el contrato con Amazonas Tanker fueron reportados.

El diputado Mireya Pazmiño, separado del Banco Pachacutics, estará expuesto a una denuncia penal ante el Fiscal General. Foto de cemporalidad: Mauricio Muñoz Estrella

(I)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!