Entre los 151 legisladores que integrarán la Asamblea Nacional de Ecuador el domingo 9 de febrero, la Provincia de Cañar vendrá de las tres fuerzas políticas que tienen el mayor número de representantes en la plenario de la Agencia: Acción Democrática Nacional (ADN), Revolución Ciudadana (RC) y Pachututik (Pakutik).
Formalmente, se instala la nueva función legislativa el 14 de mayo de 2025, como se especifica en el artículo 123 de la Constitución. Esta regulación indica que el ensamblaje «el 14 de mayo del año de la elección se instalará en Quito sin una llamada».
En esta sesión, los nuevos legisladores tomarán posesión de sus posiciones y las autoridades de la agencia serán seleccionadas para el período de 2025 a 2029.
Estos son los miembros de la Asamblea Provincial elegidas en Caesar:
Fabiola Sanmartín Parra, ADN
En las elecciones de 2023, llegó a la Asamblea Nacional de Transición este año fue elegido legislador provincial de Caño y fue reelegido para 2025, pero bajo la bandera del Movimiento Nacional de Acción Democrática (ADN).
Sanmartín Parra tiene 51 años y es un comunicador social para 28. Proviene del Cantón de Azogues (Cañar), tiene un título en la secretaría bilingüe superior y un maestro en comunicación estratégica digital.
Como diputado, integró la Comisión para los gobiernos autónomos, la descentralización, las competencias y la planificación territorial, una de las siete mujeres que votaron en contra de Henry Kronfle del Partido Social Cristiano (PSC) para ser elegidos para el Presidente de la Asamblea a la Asamblea, y no estuvo en favor del procedimiento de proceso político contra el abogado, DIA, DIA, DIA, DIA, DIA, DIA, DIA, DIA, DIANA.
Fabiola Sanmartín afirma haberse aventurado en política porque cree que debe ser para el servicio más necesitado.
Quito (07-05-2025) .- Fabiola Sanmartín Parra, diputado de la provincia de Cañar, la acción democrática nacional (ADN). Con aprobación amigable / Foto del universo: con el amable permiso de Manuel Choro Duchi, PK
Graduado de las artes de la Universidad de Cuenca y llega a la Asamblea Nacional con el Movimiento Político de Pachakutics (PK) como el primero en la lista de legisladores provinciales de Cañar. Proviene de la comunidad de Chuichún, parte del municipio rural de Ingapirca, Canton El Tambo, provincia de Caonar.
Choro Duchi es el mayor de cuatro hermanos. A los 13 años tuvo que cuidar a sus tres hermanas cuando su madre emigró a otro país dos años antes. Formaba parte de organizaciones locales, cantonales y provinciales, como la Unión Provincial de Municipios y Cooperativas Cañaris (UPCCC).
Fue coordinador cantonal del movimiento PK, cumplió funciones en PK como director de campaña para candidatos comunitarios, cantonales y provinciales, fue director y presidente de algunas organizaciones sociales, vecinos, culturales y organizaciones deportivas, trabajó con la cooperación internacional en programas para migrar.
Quito (07-05-2025) .- Manuel Choro Dou, como Samtlechisician en Cañar, el movimiento de Pachakutics. Foto de Cortts / Universis:
Blasco Remigio Luna Alvarado es un agrónomo en la Universidad de Cuenca. Ha ocupado varios puestos públicos. Entre 2014 y 2016 fue el jefe político en el Gobierno de Catar y el Servicio Público de 2014 en la Provincia de Gestión Agrícola en Cazar.
En 2016 y 2017 ocupó el cargo de Gerente de Distrito en la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Ya en 2019 se unió al consultor de la Asamblea Nacional, desde que fue elegido por la provincia de Caño en el Banco Correísta en 2021 hasta su reunión. Con la muerte en 2023, corrió nuevamente para el legislador y ganó un escaño para la provincia de Cañar.
Durante este momento de la ley, que está a punto de terminar, ocupó la presidencia adjunta de la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y Micro -Rederprise.
Quito, el lunes 5 de mayo de 2025, fue reelegido y los miembros de la nueva reunión van al Palacio Legislativo para permitir documentos antes de su propiedad. Fotos de Luna de Blasc: API /Rolando Enriquez Foto: API
(I)