La Comisión Institucional Institucional para crímenes organizados tiene sus primeros siete miembros, cinco son miembros de la reunión | Política | Noticias



La presidencia de la República, el Fiscal General y el Consejo de Justicia están pendientes para nombrar a sus delegados para integrar una comisión interstitucional que planee la política pública para la incertidumbre y el crimen organizado en un grado de la Corte Constitucional (CC). En este momento hay siete nombres que se han enviado al cuerpo en la delegación de la Asamblea Nacional y la Oficina del Defensor del Pueblo.

Según un comunicado que analizó la constitucionalidad del estado del estado de la excepción del 2 de enero de 2025, los jueces del tribunal constitucional ordenaron cuatro de las cinco funciones del estado para integrar esta comisión interstitucional para evitar el «proceso de tránsito para el uso de los canales legales ordinarios», y evitar la desnaturalización de los países que exponen las especificaciones de los ciudadanos a través de la seguridad a través de la seguridad de las ciudadanas legales.

El tribunal observó al gobierno de Daniel Nnovera Azín que había mantenido a Ecuador en un estado de excepción permanente en prácticamente todo el 2024 -pulgada, ya que diez decretos del estado de emergencia se habían emitido debido al delito.

Durán, miércoles 17 de julio de 2024 del sector conocido como La Delia en Durán Canton, Daniel Nnovera, presidente de Ecuador, hizo la prensa sobre la agenda que tendrá en el ferrocarril Canton. Fotos: César Muñoz/API Foto: API

Por lo tanto, el Tribunal analizó la relevancia de formar esta instancia en la que habrá 17 delegados de doce instituciones.

Estas son cinco personas de la Asamblea Nacional; Delegado de la presidencia de la República y uno para cada ministerio de interior, defensa, inclusión económica y social, economía y finanzas, servicio nacional para personas privadas de libertad (SNAI), las fuerzas armadas y la Policía Nacional.

El Consejo de Justicia (CJ) enviará un delegado; Y hay dos de la oficina del defensor del pueblo como parte de la función de transparencia y control social.

De los registros públicos, solo la Asamblea Nacional y la Oficina del Defensor del Pueblo han informado sobre sus representantes.

La presidenta de la legislatura, Viviana Veloz, nominó a José Luis Vallejo Ayala y le envió a su co -derejador Franklin Samaniego como coordinadora del Banco de la Revolución Ciudadana (RC).

El Banco Nacional de Acción Democrática (ADN) oficial tendrá al legislador Ferdinan Álvarez (anteriormente Correísta); Kimberly Mora Tapia será a través de la construcción; Y a través del banco del Partido Social Cristiano (PSC) y Allied José Parra Parra.

El defensor del pueblo nombró a Christian Nieto, consultor del acusado responsable, César Córdova, y Galo Rodríguez, el coordinador de la producción de conocimiento y gestión de la investigación.

Desde su opinión, que se publicó el 21 de febrero de 2025, no se considera un término o un término para la integración de esta autoridad universitaria. Sin embargo, se menciona que el tribunal llama la primera sesión si contiene la información que se le ha cobrado las cuatro funciones estatales en relación con el diagnóstico de la situación y las acciones tomadas por cada institución para este fenómeno.

Si esta reunión se instala en la sede de CC, la primera tarea es crear un plan de trabajo con actividades en las que la prioridad es trabajar en la ley que la reforma del artículo 158 de la Constitución opera para que los miembros de las fuerzas armadas ingresen a la seguridad interna en abril de 2024.

En la administración de NEBOA, se rechaza un rechazo del cumplimiento de este acuerdo, y el CC está acusado de haber adoptado poderes que no corresponden a él, p. B. La definición y dirección de las pautas públicas en seguridad nacional y defensa, que aumenta el secretario adecuado de Carondelet y en varios oficios en varios intercambios, que fueron aprobados para la agencia.

Del mismo modo, Andino advirtió a los jueces que el estado de excepción ya se llevó a cabo en enero, para que no tengan competencia para «controlar, evaluar o perseguir el régimen de excepción mencionado anteriormente».

Según este puesto, el Ministro de Derecho exige que el CC module su opinión y elimine la orden para crear esta corporación a partir de su jurisprudencia. Además, anunció que un delegado solo se envía cuando se establece una fecha.

«No he declarado expresamente en la opinión mencionada anteriormente cuando el delegado debe ser enviado para fundar esta comisión e iniciar la evaluación en su conocimiento para mostrar a los delegados tan pronto como su autoridad determine esto», dice un documento enviado por Andino.

En su opinión sobre la aclaración y expansión del 27 de marzo, el gobierno recibió ocho votos positivos de los jueces de que «la decisión no podría cambiarse, ya que esto socavaría el derecho a la certeza legal y que los efectos inmediatos y finales de las decisiones sobre asuntos constitucionales no sabrían».

Hay nueve jueces en el Tribunal Constitucional cuyas decisiones se toman mediante la determinación constitucional de la última y última instancia. Jhel Escudero actualmente se dirige. Alfredo Cárdenas/ el universo. Foto: Alfredo Cárdenas.

Se explica que el servidor «no crea o garantiza o garantiza o garantiza o garantiza la política de política de delitos organizados o no genera ninguna organización con nuevos poderes o que implica la interrupción de los fondos para su operación, pero que solo se construye como un mecanismo de diálogo y coordinación para construir la excepción.

El CC confirmó al abogado andino que la decisión es definitiva y poco atractiva y no se puede cambiar. Por el contrario, debe llevarse a cabo de inmediato.

Sin embargo, dejó la posibilidad de que en la fase de vigilancia, los autos persistentes, que permitan la decisión y evalúen sus efectos. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!