La ley orgánica de la libertad y la igualdad religiosa fue presentada por la Comisión de Garantía Constitucional Política | Noticias



La Comisión Constitucional garantiza los derechos humanos, los derechos colectivos y la interculturalidad de la Asamblea Nacional con nueve voces baratas, ley orgánica de libertad e igualdad religiosa, durante la sesión 118, que tuvo lugar el 1 de abril de 2025.

La razón de la sesión fue el conocimiento y la aprobación del informe para el primer debate sobre el proyecto de derecho orgánico sobre la libertad y la igualdad religiosa. Después de leer la recomendación del informe en el que se solicitó el archivo, el legislador de la Revolución Ciudadana (RC), José Maldonado, sugirió el informe legal.

Según la expresión de la solicitud, se creó el debate de que Paúl Buestán, un miembro de Construye, declaró que la ley violaría el régimen fiscal del país, lo que no permitiría que la Asamblea Nacional elimine los impuestos, ya que esta es una facultad de presidente. Por lo tanto, el proyecto no ha terminado, dijo Buestán.

Paola Cabeza, presidenta de la Comisión y Legisladora del RC, apoyó la solicitud de Maldonado, ya que el estado secular y la libertad religiosa ya se consideran en la constitución. Ya que sus criterios no son necesarios. Por otro lado, esta ley tiene la intención de crear un consejo religioso de asesoramiento, y esto crea gastos públicos y burocracia. Además, no es la autoridad de esta comisión, dijo Head. Otro punto en el que falla es cuando se busca beneficios fiscales y los poderes de la unidad gubernamental, dijeron los jefes, que estuvieron de acuerdo con lo que Buestán mencionó.

En medio de su disertación, los jefes exigieron que se transfieran los videos de la última sesión, donde habla sobre cómo la ley colapsa con el artículo 135 de la Constitución, lo que indica que solo el ejecutivo puede presentar una plantilla legislativa que cambia los impuestos. Luego señaló al partido gobernante porque había desacreditado el trabajo de la comisión para la situación de las elecciones políticas.

Luego pidió el video de la Asamblea Nacional de Acción Democrática (ADN) Adrián Castro, en el que habló a favor de la ley. Por lo tanto, Cabeza lo mostró para la deshonestidad política e intelectual, ya que su banco se pronunció contra la ley en una declaración el 29 de marzo de 2025.

El documento se mostró para promover que las iglesias que no aplican un enfoque específico de género están sancionadas. Esto se debe a que sugirió que el Proyecto Esther Cuesta, legislador del RC.

🟣 Comunicar🟣

Correisma sugiere que las iglesias de sanción que no aplican un enfoque específico de género

Ecuador no puede caer en el totalitarismo, ¡como un banco no lo permitiremos! pic.twitter.com/ace3ld6hb4

– Adn Bench (@bancaadn) 29 de marzo de 2025

En vista de esto, Castro fue ratificado, pero declaró que el momento en que se propuso la ley era política. Dijo que el Cura cuenca, Marcelo López, fue negativo de la «Liga Azul» cinco días antes y que se presentó una ley que se presentó hace dos años.

Simpatí con el padre Marcelo. Además de los temas ya citados, hubo otras fallas en la ley, como la inclusión del enfoque específico de género, que es conflicto con la Iglesia Católica y amenaza la libertad religiosa, dijo Castro.

Cabeza luego respondió que ya se sabía que esta ley debería ser tratada a fines de marzo porque el horario se presentó en febrero de 2025. Agregó que no conocía al padre López y que la situación no genera la sospecha.

Después de estas acusaciones, todos los presentes votaron por el archivo legal y cerraron la sesión.

El 30 de marzo de 2025, la legislación lideró reacciones negativas entre los grupos religiosos, el bufete de abogados colectivo a través de su cuenta X, que en su opinión era contra la ley, amenaza la libertad religiosa.

El MP de Correismo Esther Cuest

Hace unos días, la garantía constitucional de la Asamblea Nacional se reunió con respecto a este proyecto estadístico contra las compañías … pic.twitter.com/tnac6rsbcj

– Fire Walls ( @: @Other59) 31 de marzo de 2025

(I)





Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!