La plenario del Tribunal Nacional de la Corte (CNJ) obligó a los guardias y administradores de los condominios y complejos residenciales a facilitar la provisión de citas judiciales a los ciudadanos que enfrentan procedimientos legales.
El órgano máximo del poder judicial ordinario mostró que una persona da dificultades en la cita de las pensiones de votación, ya que, por ejemplo, no se permite la entrada del poder judicial en casas o edificios residenciales, especialmente si son tasas de vivienda o urbanización cerrada que está sujeta al régimen de propiedad horizontal.
En este sentido, el CNJ, mediante una solución aprobada el 27 de febrero, ordenó que estos estén configurados para la cita de los agentes, los boletos en las puertas de acceso, la sala de recepción, los sitios guardianes o similares, siempre que un acusado tenga su lugar en la calificación.
Esta medida extiende las disposiciones del Artículo 55 del Código General de Proceso Orgánico, lo que significa que el acusado no se encuentra personalmente, se conjura con tres boletos, que se entregan en diferentes días y seguidos por su tierra natal, lugar de residencia, trabajo o sede de sus tiendas a una persona de la familia. Si no se le entrega a ninguna persona, estará unido a la puerta del lugar.
In order to illustrate the mechanism, the judges pointed out that the «room space» is the room in which the person who lives, normally lives, and therefore, if the quote at the point of property has to be practiced in a property, which is subject to the horizontal ownership regime, the judges will be «the obligation to cooperate with Guards, administrators or acquisition or inclusion or inclusion or involvement or inclusion or inclusion of personnel relocation or combating the aplazamiento o el uso de turno o combatir el cambio o lucha o luchar o luchar contra el cambio o combatir el cambio o combatir la dislocación o combatir el MIS «o la lucha contra el MIS»
Esto se refiere a la posibilidad de enfrentar un proceso que está expuesto al código orgánico penal integral «no cumplir con las decisiones legítimas de la autoridad competente» o mejor conocido como desprecio. (Yo)