Luisa González, candidata del Korreimm, debe presentar sus reclamos sobre los resultados numéricos anunciados por el Consejo Electoral Nacional | Política | Noticias



Ocho días después de las elecciones de la segunda ronda del 13 de abril de 2025, el Octo Nacional de OBIT (CNE) solo tiene que conocer un examen para que se anuncien los resultados numéricos que permiten a los problemas políticos presentar reclamos administrativos y legales.

Para este domingo 20 de abril, el sistema informático del examen y los resultados (SIER) del Consejo Electoral Nacional registró una ley de examen que estaba pendiente hasta el conocimiento de la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, en particular la coordinación en París (Francia).

Con estos resultados preliminares que no son finales, siempre que no haya recursos administrativos o legales para resolver el presidente electo Daniel Nnoveraa Azín, lista 7 de las medidas democráticas nacionales (ADN). África.

Solo es necesario anunciar el resultado de Europa, Asia y Oceanía, donde hubo 56.75 %, aunque hay una acción que corresponde al 0.25 % de los protocolos aplicables.

Luisa González Alcívar, candidata para la Alianza Correísta entre Citizen Revolution (RC) y la renovación total (desafío), enumera 5-33, tiene el 44.37 % de los votos y excedieron NEBOA en cinco provincias: Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santant y Santa Elena.

La audiencia pública nacional se instaló el sábado, en la que se conocían los protocolos de las 24 provincias electorales y la junta extranjera especial estaba pendiente.

Es posible que la audiencia se use nuevamente este lunes o martes y el plenario de cinco vocales electorales anuncia los resultados numéricos. Esto permite que la alianza RC -Reta, el ADN o los candidatos se opongan a lo que resuelve la autoridad electoral.

Los resultados se notifican en un día para que pueda plantear objeciones en dos días y el CNE responderá en tres días. Si hay reclamos y mantenerlos, los accionistas pueden usar el controvertido Tribunal Electoral (TCE), con recursos subjetivos que pueden resolverse hasta quince días cuyos castigos de la última y última instancia son.

En una explicación pública, la candidata Luisa González esperaba que el examen generara objeciones si había una «mega basada».

El candidato ha asegurado que habría sido «llevado» más de un millón de voces, y de acuerdo con sus comentarios sobre las redes sociales, la prueba de esto sería la existencia de acciones que fueron modificadas por el CNE que fueron pegados al criado. así como una disminución artificial en el absentismo porque había más voces.

Esperaba que les pidiera a las autoridades que publicaran los documentos de examen firmados y que publicaran una audiencia pública del papel electoral.

El control electoral habría recogido 1,984 minutos sin firmas, 1,526 minutos, cuyos votos no coinciden con los sufragistas, 1.582, de los cuales el resultado del promedio y la disminución de los votos blancos «.

El Código de Democracia permite que el examen se verifique cuando se demuestra que el SIier rechazó una acción por inconsistencia numérica. Para hacer esto, debe suspenderse que hay una diferencia entre el número de sufragantes y el número de votos que se cuentan como parte del examen de un punto porcentual más grande a uno.

También se aplica si las firmas del Presidente y el Ministro de Voz y si uno de los asuntos políticos presenta una copia de la Ley de Examen que no coincide con la ley calculada.

El calendario electoral planea proporcionar al nuevo presidente y vicepresidente antes del 22 de mayo, tan pronto como se aceleraron todos los recursos legales, la información de inicio de sesión. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!