El presidente colombiano, Gustavo Petro, habló el lunes sobre la captura de Adolfo Macias Villamar, también conocido como Fito, líder de narcotraficantes de la banda de Los Choneros en Ecuador.
Los medios de comunicación colombianos informaron que Petro estaba en las ciudades de Manta y Emeraldas durante la semana cuando el presidente visitó a Ecuador por la inauguración del presidente Daniel Novoa. En las redes sociales, se especuló que Petro habría conocido el alias Fito en esta ocasión.
«Esta especulación en la prensa ecuatoriana es otra ‘lectura’ más, pero hecha por otros. Hoy conocí al presidente de Ecuador y lidiar con la coordinación de las fuerzas públicas para perseguir el crimen en Putumayo y Sucumbins», escribió Petro en las redes sociales.
«No tengo idea de quién es el fitus. Como cada presidente que visita un país extranjero, siempre me ha asistido permanentemente día y noche por la fuerza pública del hermano del país. Desturas de falsedades de la extrema derecha», agregó.
Esta especulación en la prensa ecuatoriana es otra lectura, pero realizada por otros. Hoy conocí al presidente de Ecuador y traté de la coordinación de las fuerzas públicas para perseguir el crimen en Putumayo y sucumbir.
No tengo idea de quién es Phyto. Como todo … https://t.co/u7mohndzf2
– Gustavo Petro (@petrogustavo) 30 de junio de 2025
Los medios colombianos también informaron que el seudónimo Fito había intentado negociar su captura con Colombia, a través de una carta recibida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país. Sin embargo, la autenticidad de este documento no ha sido probada.
«El seudónimo Fito no entregó o hubo un pacto y Colombia no participó», dijo el ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, la tarde del 29 de junio.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia también descartó una supuesta administración de su parte para evitar la extradición del seudónimo Fito a los Estados Unidos.
(I)