La renegociación de contratos petroleros deja saldos positivos para el país, logrando que se comprometan $ 761,7 millones para inversiones, informó Petroecuador.
La empresa pública dio a conocer que los recursos provienen tras la firma de 8 acuerdos, de un total de 9 previstos. La proyección total es alcanzar inversiones por $ 787,2 millones, como parte de la Ronda de Renegociación de los Contratos de Servicios Específicos Integrados con Financiamiento de la Contratista.
Se prevé que el Estado reciba ingresos adicionales por alrededor de $ 2.500 millones a lo largo de los siguientes diez años, indicó Petroecuador.
Hasta el momento, se han suscrito contratos con el Consorcio Shushufindi, Igapó, Pañaturi, Pardaliservices S. A. y Ecuaservoil. En las renegociaciones se mantuvieron las tarifas del contrato inicial, precisó la estatal.
Los campos petroleros involucrados en los contratos son: Shushufindi – Aguarico, Pucuna, Lago Agrio, Libertador – Atacapi, Armadillo, Indillana, Limoncocha y Yanaquincha Este.
Petroecuador explicó que los recursos que se recibirán se emplearán en tareas de perforación y de reacondicionamiento de pozos, modernización de facilidades e infraestructura, ejecución de estudios especializados.
Esas actividades se encaminarán con el fin de “potenciar la producción”, optimizar la recuperación de reservas, incorporar tecnologías para incrementar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.
De ahí que se proyecta elevar la producción de crudo en alrededor de 44 millones de barriles en la próxima década.
En los campos Shushufindi-Aguarico, Pucuna, Lago Agrio y Armadillo se estiman picos de producción superiores a los 10.000 barriles adicionales al día. (I)