Más de 13.7 millones de ecuatorianos votaron en la segunda ronda del 13 de abril, que fue Daniel Nnovera sobre Luisa González, candidata de corrección.
A diferencia del 44.16 % de González, NEBOA tiene el 55.84 % de los votos de conformidad con los recuentos hechos por el Consejo Nacional de Obligaciones (CNE) y el 93.12 % de los registros válidos.
¿Qué esperan el gobierno de Daniel Nemaa?: Esto significa partidarios de ADN
Del número total de ecuatorianos registrados, la gran mayoría (11,2 millones) es de entre 18 y 65 años, para quienes el voto es obligatorio.
Los votantes opcionales, es decir, el registro entre 16 y 18 años y más de 65 años, dijeron a 2.5 millones de personas.
El registro consiste en estos grupos de edad. En contraste, las personas que no tienen derechos políticos no cuentan con el registro.
Se votan la presidencia en las provincias más pobladas del país
Según el Código de Democracia, los derechos políticos se pierden sobre la base de las siguientes causas:
Interdicción jugosa Si una persona no se clasifica mentalmente para sus activos o decisiones.Personas con una oración realizada que implica una privación de libertad.Cuando el controvertido Tribunal Electoral decide que la responsabilidad se encargó de encargar una violación electoral.
El resto de las personas que no aparecen en el registro son menores. También podría registrar el registro electoral pasivo, en el que las personas que no votaron en cuatro elecciones seguidas y no han llevado a cabo ningún procedimiento con el CNE. (Yo)