El segundo Alejandro Castillo, director técnico de Barcelona SC, se refirió al desempeño de su equipo después de la derrota contra Oreens 3-1 en el estadio Machala del 9 al 8 de mayo al 8 de mayo.
La esmeralda fue responsable del resultado y admitió que no era el mejor juego de su LED, que la página ahora tiene que recurrir para enfrentar a El Nacional este viernes 18 de abril.
«Tenemos que aceptar que no fueron nuestros mejores juegos. Lo intentamos, pero no estábamos claro que tengamos que mejorar para las próximas reuniones», dijo Castillo.
«No sacrificaré a mis jugadores por un resultado, tenemos que despertarnos durante la semana, trabajar durante la semana y tomar los tres puntos en casa. Si tienes que entrevistarme, lo tomaré, asumiré la responsabilidad de un error», continuó el segundo Castillo.
Mauricio Gómez se caracteriza en el mundo Finswimps en España
La Federación Ecuadore de Buceo y la Actividad Submarina (Fedasub) participaron en el CMMA World Championship -Finse -Indian 2025, un evento internacional que reunió a la mejor natación con aletas en Barcelona (España) del 9 al 13 de abril.
Ecuador tuvo la excelente representación de Mauricio Gómez Jalil, quien participó en esta prestigiosa Copa Mundial, organizada por la confesión mundial de actividades submarinas (CMA). Con una preparación estricta y una sólida actuación en habilidades nacionales e internacionales, Gómez Jalil dejó el nombre del país en esta disciplina.
En esta participación internacional, recibió tres medallas de bronce en las pruebas de 50 M BF, 100 M BF y 200 M BF (Bialetas), que se destacaron bajo 143 atletas masculinos de la categoría junior, representantes de 32 países.
Estos éxitos confirman su nivel y proyección internacional. Además, Ecuador estará representado nuevamente este año en la Junior World Swimming World Cup, que tendrá lugar en Chios, Grecia en junio.
La prensa española se destaca de la temporada de Vinotinto FC
Vinotinto FC Ecuador se ha convertido en el gran sentimiento del campeonato ecuatoriano que lidera después de ocho días. Un club que representa la colonia venezolana que vive en el país y que no tiene techo después de obtener transporte a la categoría más alta. Enviar gigantes como Barcelona, Independiente del Valle y Liga de Quito. Según Diario AS.
El club nació en 1992 con el nombre de Cuniburo y en sus raíces la idea era un proyecto social en Cayambe, que estaba a más de 80 kilómetros de Quito. Pronto el club creció, salió a profesionalismo y los éxitos fueron cambiados por el balón regional aficionado a la segunda división del país. Este hito ocurrió en 2022 cuando llegaron a financiar en el extranjero gracias al apoyo de la revista Chilean MPRO y el acuerdo con el Modesto Spanish Montijo Club. «Con esta alianza, hemos podido enviar a España a los jugadores desde finales de este año, si ya tienen el nivel, y lo mismo sucederá de Europa. Es una alianza directa, fluida y muy autodidactiva», dijo en un informe para los primeros frutos del club.
Con este apoyo, el equipo se fortaleció a nivel deportivo, pudo crear equipos en la base, se realizó con su propio centro de capacitación y también creció con áreas administrativas, legales, financieras y de marketing. Poco más de dos años después de este importante desarrollo, el Gran Premio, llegó la promoción a la categoría más alta. El 12 de octubre de 2024, siempre será grabado en la memoria del club. Un gol de dos goles contra Leones significó la llegada de la élite. (D)