Soanda Goyes, una vocal judicial, dice que las acusaciones de juicio político contra él están «lejos de la realidad» | Política | Noticias



La vocal del Consejo Judicial de Guaderos presentó al escribir su alta evidencia dentro del juicio político que se sigue contra él, en la Comisión para la Supervisión de la Asamblea Nacional, y refutó que las acusaciones contra él están «lejos de la realidad».

El empleado es nominado por el diputado oficial de Fernando Jaramillo (ADN) de un presunto boicot en la creación de una regulación para la selección de jueces constitucionales.

El 16 de abril de 2025, el Presidente del Consejo Judicial, Mario Godoy, convocó la sesión plenaria para conocer y aprobar las regulaciones para la selección de jueces constitucionales, cuyo instrumento tiene como objetivo hacer que la voluntad del soberano erigida sea obligatoria.

En un documento de 82 páginas, Soanda Goyes revisó los inconvenientes que el organismo de la Administración de Justicia tuvo que preparar las regulaciones para la selección de magistrados especializados y las propuestas que han emitido desde su posición, pero no estaban bien.

«El camino de esta regulación es tortuoso y no incorpora los criterios de especialización, experiencia, probidad y paridad; ninguna de las observaciones y textos presentados por la voz para mí presidió y nunca socializó con los sectores involucrados: academia, abogados, jueces, universidades», dice la respuesta.

Dentro de esta estructura, la vocal del Consejo Judicial recordó lo que sucedió en el plenario el 16 de abril, cuando dejó la sesión; Y lo que sucedió el 22 de abril, cuando no asistió a la reintegración, en la que trató de votar en la regulación.

En este sentido, Goyes refutó que «en ningún momento las regulaciones constitucionales o legales establecen la obligación de votar por las propuestas que una vocal cuestiona».

«Requerir el cumplimiento de la especialidad en la designación de jueces y jueces de garantías constitucionales no es una formalidad o capricho, es el cumplimiento de los números del Artículo 181 3 y 5 de la Constitución, así como la opinión 1-24-RC/24 del Tribunal Constitucional del Ecurador», dice el documento.

Por lo tanto, el empleado judicial aclaró que «negarse a votar en una propuesta considerada ilegal e inconstitucional en ningún caso puede considerarse una violación de los deberes».

GOYES Probe ha criticado que el legislador Fernando Jaramillo «no conoce el orden jerárquico de aplicación de las reglas e intenta colocar al mismo nivel las funciones establecidas por la constitución y la ley con las de las regulaciones administrativas infralegales y de manera manicalista para obligar a los argumentos a ser compatibles con las funciones de las funciones».

Por su parte, el Diputado de ADN argumentó que Goyes sufrió una violación manifiesta de sus deberes, dejando una sesión de trascendencia sin quórum y no participó en su reintegración.

«Esto denota una incapacidad notable y clara y clara y clara de obstruir la ejecución de los propósitos para los cuales se llama el plenario del Consejo Judicial», dijo Jaramillo.

El procedimiento de juicio político radica en la presentación de evidencia de enjuiciamiento y alta en la Comisión de Supervisión, presidido por el legislador oficial Ferdinan Álvarez. (Yo)



Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!