Triple One Case: Las defensas de 22 personas y empresas procesadas contradicen la opinión acusativa del fiscal | Política | Noticias



Con la intervención de la defensa de la contabilidad, María Elisa Ce es la continuada, la mañana de este jueves 17 de julio, el octavo día de la audiencia preparatoria en el Triple a. El juez anti -corrupción Renán Andrade es el que está en el proceso penal en el que son acusados, como acusados, como. Autores y cómplices de almacenamiento, transporte, embalaje, marketing o distribución ilegal de productos derivados del petróleo derivado del petróleo, 22 personas naturales.

En el triple caso de la oficina del fiscal, analiza la existencia de una lista de las seis entidades legales (compañías) investigadas con distribuidores de combustible, entre los cuales, aparentemente irregularmente, se comercializaron grandes cantidades de combustible, especialmente diesel. Según la experiencia existente, la Oficina del Fiscal determinó que en el Triple A, habría cometido un crimen a gran escala, ya que existe un daño económico a $ 61,502,658.39, correspondiente a 22,77,191,80 galones de combustible entre diesel y gasolina.

Según la oficina del fiscal, varias estaciones que han adquirido combustibles se encuentran en las áreas fronterizas mineras, por lo que se supone que el diesel subsidiado se habría desviado a otros segmentos, por los cuales este beneficio no pretende, lo que habría causado daños al estado del ecuador. Las empresas de marketing de combustible bajo la oficina del fiscal se habrían ubicado en los sectores automotriz, industrial y de transporte.

El abogado de María Elisa CE dijo que en su teoría argumentará que existe una ausencia de imputación objetiva para cumplir un papel socialmente adecuado. Explicó que su cliente fue a trabajar en Harsajudi SA en 2024, reemplazando a otra persona que estuvo en este puesto durante casi 10 años. Con el tiempo, como contador, los saldos habrían revisado, realizado funciones de pago, conciliaciones bancarias, sin que él explicara, dirigió sus esfuerzos de trabajo a otras actividades que no se detallan anteriormente.

«Su comportamiento es inofensivo, desde el punto de vista de la concepción objetiva, ya que en cualquier momento, a través de su papel como contador, ha desaparecido justamente el riesgo que se ha completado en actividades relacionadas con la comercialización, transporte, empaque, almacenamiento o distribución de distribución de hidrocarbonos. «Dijo la defensa del acusado.

Quito (18-16-2025). Alfredo Cárdenas/ el universo. Foto: Alfredo Cárdenas.

On December 16, the Triple Tax Instruction against Fernando V., José C., Lady C., Jesenia V. and Carolina T. and Carolina T. and the legal people (companies) Fuelcorp SA, Codepesa SA, Solubri Sa, Ternape Petroleum SA and Indudienel SA, following, April 10, Andrtade Sa -Andrtion -a Andrtion -Corrion Aumurtion to to Amudienel Sal Álvarez. Guayaquil y otras diez personas naturales sospechosas y Harsajudi SA

Leonardo Alarcón, un promotor de transparencia y lucha contra la Unidad de Corrupción, en su opinión acusatoria le pidió al juez Andrade una orden de solicitar un juicio como perpetradores investigados contra diez personas naturales y seis compañías, mientras que otras seis personas fueron acusadas de Coutores.

María Elisa Cees, la tercera de los acusados, en este caso, que intervino en la audiencia dando respuestas a la opinión acusativa dada por el fiscal Leonardo Alarcón. En la tarde del miércoles pasado, otros dos contadores intervinieron que tenían la misma defensa.

Cuando estamos en medio de la audiencia triple y preparatoria (Aquiles Álvarez), llevan al delincuente varias veces condenó a Daniel Salcedo al comité de supervisión, que días antes de haber inventado un video. Veamos qué joya obtenemos 😂😂 pic.twitter.com/y4hp2trpfz

– 𝐑𝐚𝐦𝐢𝐫𝐨 𝐆𝐚𝐫𝐜í𝐚 𝐅 (@ramirograciaf) 17 de julio de 2025

Para apoyar su opinión acusatoria, Alarcón presentó más de 250 elementos de convicción recolectados durante la pasantía de instrucción fiscal. Se recordó que la investigación comenzó a partir de una queja presentada por el coordinador zonal de Guayas del control de hidrocarburos y la Agencia de Regulación y Control (Arch), en la que se conocía la existencia de discrepancia entre el combustible enviado por Petroecuiter y el volumen comercializado por las compañías investigadas.

La información obtenida en la instrucción fiscal revelaría que la capacidad de almacenamiento de las estaciones de servicio no corresponde al volumen adquirido de las compañías de marketing, es decir, no habría espacio físico necesario para almacenar todo el combustible comprado. Del mismo modo, se habrían realizado transacciones no autorizadas, ya que los distribuidores del segmento automotriz no pudieron comprar combustible para el segmento industrial o de envío, como sucedió en varios casos. (Yo)





Source link

¡Que nadie se quede sin saberlo!